viernes, 16 de enero de 2015

El café de los viernes

Hace meses, Mar y María, nuestras Sonambulistas de cabecera, comenzaron a compartir con tod@s nosotr@s su café de los viernes. La verdad es que desde el principio la idea me pareció estupenda porque, si hay alguien a quien le guste compartir un cafetito, ésa soy yo!

Así que me uno a Lucía, Quintano y María, Mónica, Luisa, Cristina y Elena y muchísimos otros blogs y os invito a un café...

viernes, 19 de diciembre de 2014

La otra Navidad

A estas alturas supongo que la mayoría de vosotros ya habrá visto los anuncios de Ikea de estas Navidades. Estemos de acuerdo o no con sus mensajes, hay que reconocer que los anuncios son preciosos estéticamente. El más polémico es el de La otra carta. En este vídeo que os he puesto a continuación, se pidió a varios niños que hicieran una carta de Reyes "normal" y otra con lo que pedirían a sus padres. Después de hacerlas tenían que elegir si preferirían la carta de los reyes o la de sus papás y, por supuesto (porque si no el nuncio quedaría fatal), todos eligen la de los padres. Y qué le piden a sus padres? Pues tiempo juntos, también por unanimidad.




domingo, 30 de noviembre de 2014

Calendario de adviento

Hoy comienza oficialmente la cuenta atrás para la Navidad, una de mis épocas favoritas del año desde siempre y, ahora que tengo niños, muchísimo más. Y, como ya sabéis que soy amiga de complicarme la vida todo lo posible, pues qué mejor que un calendario de Adviento hecho por mí?




martes, 25 de noviembre de 2014

Lucus Camp

Mi amiga Lucía, que sabe mucho de esto, dice que hay que hablar de las cosas cuando las tienes frescas, cuando recuerdas las sensaciones y las emociones están a flor de piel. Yo, que soy muy de organizar (y de mandar) soy perezosa a la hora de sentarme a contarlo. No sabéis la de cosas que se me han quedado en el tintero por pereza...(esto es para los que os creíais que era perfecta; pues no). Pero con Lucus Camp quiero que sea diferente.




martes, 11 de noviembre de 2014

Cumpleaños feliz...

Hoy hace un año que empecé a asomarme En las nubes...un año ya!! Me parece increíble que haya pasado tanto tiempo. Lo que empezó siendo una aventura titubeante se ha convertido en una parte importante de mi vida. No he cumplido las expectativas de frecuencia de publicación que me marqué cuando empecé pero, a cambio, superé con creces los beneficios que creí que obtendría con esta locura de ser blogger.

Yo no soy blogger, soy mini-blogger. Mi cabeza no para de dar vueltas, siempre con ideas nuevas que ofreceros aunque, por desgracia, la mayoría de las veces no encuentro el tiempo de sentarme a plasmarlas. Mis tableros de Pinterest crecen y crecen al igual que mis proyectos pero mi tiempo no se estira así que tengo que conformarme con pasar por aquí como mucho una vez a la semana.

Sin embargo, los beneficios han sido alucinantes; no os confundáis, no he ganado un solo euro con el blog pero he ganado un montón de amigos. He conocido a gente interesantísima que, sin esta doble vida 2.0 que llevo, nunca habrían llegado a mí. He tenido ocasión de participar en eventos a los que no habría accedido de no ser blogger y eso para mí lo compensa todo.

lunes, 27 de octubre de 2014

Mis libros de Mayo

Hoy toca hablar de libros porque hace muchísimo que no actualizo mi lista de lecturas. Nos habíamos quedado comentado los libros de abril, así que vamos con Mayo.




miércoles, 8 de octubre de 2014

Quién quiere una Doula?

Hace unas semanas, Nuria Roca, famosa presentadora de televisión, publicaba en su blog Los tacones de Olivia un polémico artículo criticando la figura de las doulas. Confieso que es una mujer que me cae bien y me parece, a diferencia de otros rostros que llenan las televisiones, una chica inteligente y con criterio. Por eso me sorprendió tanto este artículo; no porque exprese una opinión contraria a la mía, evidentemente, sino porque las considera como un capricho más de esta sociedad consumista. Y me parece irónico que una persona que publica en su Instagram sus barras de labios Chanel a 30 euros la unidad, pueda considerar caprichoso contratar una doula.


Imagen de http://plussizebirth.com/



martes, 23 de septiembre de 2014

Irene y sus modelitos

Hacía tiempo que no os enseñaba alguna de las cosas que he hecho últimamente para mi "clienta" favorita. Sabéis que mi sobrina Irene es fan de las creaciones de su tía, "Latía" como ella dice. Es verme calcetando o cosiendo y ya está preguntando: ¿Latía, es para mí?. Y hoy os enseño una de las cosas que le hice este verano. Y, aunque ya estamos en otoño, todavía disfrutamos de temperaturas que nos permiten seguir usando esta ropa.




domingo, 14 de septiembre de 2014

Cumpleaños Olímpico

Los que seguís el blog o mi IG sabéis que Mayo es el gran mes de los cumpleaños: mi hijo mayor cumple el 25 y el pequeño el 7. Casi siempre aprovecho para hacer una celebración conjunta, porque a una le gustan los saraos, pero organizar dos cumples en un mes...

Desde que Antón empezó a ir al cole, solemos hacer una celebración para los amigos de clase y otra para la familia. Durante la etapa de Infantil invitábamos a toda la clase así que nos íbamos a un parque de bolas para no complicarnos la vida, pero entenderéis que,a una madre-amante-de-los-saraos-que-implican-recortar-y-pegar-cartulinas-hasta-las-tres-de-la-mañana, un parque de bolas le produce una urticaria terrible. Así que cuando este año Antón me dijo que no quería bolas, vi el cielo abierto!!. Mantuvimos el plan de bolas con otros compis de clase para Anxo y la liábamos con el de Antón.

Así que allá por el mes de Marzo empecé a darle vueltas a la cabeza. Como la mayoría de los niños de su edad, mis hijos están locos por el fútbol y yo no puedo odiarlo más. Así que, utilizando mis dotes negociadoras, los convencí de que llevarían galletas de fútbol al cole a cambio de celebrar un cumple de Olimpiadas.




lunes, 25 de agosto de 2014

Cómo aprender a atarse los cordones y...ya estoy aquí de nuevo!

Dos meses ya! Cómo puede ser que el tiempo pase tan rápido? Cuando acababa junio me hacía el firme propósito de seguir publicando durante el verano porque, al fin y al cabo, iba a tener más tiempo libre. Ja!!! Empezó julio y pensé que nunca se acabaría: yo con más trabajo que nunca y dos peques en casa sin cole (aunque con campamento por las mañanas; menos mal!) y sin comedor !!!

Pero bueno, en mi casa somos un equipo y muy organizados además. Así que, a base de listas interminables (de comidas, de cenas, de la compra, de mis días de guardia...) y de muchas tardes libres que pudo cogerse el ya certificado como súper-padre-del-año-pareja-perfecta, llegamos a agosto.

Eso sí, yo llegué con un cansancio tal que sólo podía pensar en tumbarme al sol y DESCANSAR...

Pero ahora ya estoy con las pilas bien cargadas para empezar la nueva temporada. Y, por supuesto, una nueva temporada incluye un nuevo montón de listas: vuelta al cole (uniformes, zapatos, material escolar, mochilas...), puesta a punto (dentista, revisión oftalmológica...), orden en casa (cambio de ropa, ordenar mi mesa y, por supuesto: EL TRASTERO). Pero la lista que más me gusta es la de los nuevos propósitos. Ésta la hago dos veces al año: en septiembre y en enero. La de septiembre suele ser más de actividades (nuevos saraos a los que me apunto: continuo con calceta, añado costura, fotografía, nuevo curso de blogging...) y la de enero más sentimental.

Repasando mi lista de enero pasado la verdad es que estoy bastante satisfecha con los objetivos cumplidos. He encontrado tiempo para salir al menos una vez al mes con el súper-padre, he disfrutado de la familia, hemos viajado con los peques y he intentado disfrutar del trabajo (esto a veces ha sido complicado aunque hemos tenido momentos geniales con #laschicasdelpale)...pero, sobre todo sobre todo, mi gran objetivo cumplido ha sido desfrutar de la slow-life con mis hijos.

Y una de las pequeñas cosas que me proponía hacer con mis hijos, especialmente con el mayor, era enseñarle a atarse los cordones de los zapatos.

Cuando estuve en Barcelona en el Handmade Festival, había un stand con juguetes preciosos de madera hechos a mano por un artesano catalán: Álex Rigol. Coches, juegos, espadas y un curioso artefacto para entrenarse en atado de cordones.




El artilugio es sencillo: un trocito de madera y unos cordones y...a practicar!! Ya sé que pueden hacerlo con un zapato normal pero reconoceréis que el cacharro es monísimo y así no tienen que estar toqueteando un zapato sucio.




Y para que veáis cómo funciona aquí os enseño un vídeo de Antón. Aviso a los navegantes: es un vídeo absolutamente casero grabado con el móvil. La finalidad inicial de este vídeo, que me envío mi chico por teléfono un día que yo estaba de guardia, era que yo viera cómo Antón hacía sus avances pero me pareció tan genial que quería compartirlo con vosotros. Por supuesto, Antón me ha autorizado a mostrároslo.



Os informo de que Antón ha mejorado sustancialmente su técnica, el vídeo fue del primer día. De todos modos, mientras no lo dominan una opción interesante cuando el zapato no trae cierre de velcro, es sustituir los cordones por gomas. Compráis un metro de goma y listo!




Y vosotros, ya estáis en operación retorno o todavía disfrutando de vacaciones? Os espero por aquí...En las nubes
Blogging tips